CULTURA

El títular va aquí

Introduce aquí el subtítular

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium totam rem aperiam eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi.

Ea commodi consequatur quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla.

¿Qué distingue el intercambio cultural de la apropiación cultural?

En un intercambio, cuanto más ganes, más tendrías que devolver, y ambas partes ganan.

Por: Ivonne Valgar

La parte del "intercambio" en el intercambio cultural sugiere que se dé algo a cambio por haber tomado algo. Si se toma la cultura, entonces lo que se devuelve es el arte. En cuyo caso, la diferencia entre apropiación e intercambio, para ser (tal vez absurdamente) lógica, tendría que estar en una evaluación del valor del arte en sí. Por supuesto, no podemos realmente cuantificar el valor de lo que se toma o el valor de la técnica, pero esa sería la lógica.

Cuanto más tome, más tendrá que devolver, mejor tendrá que ser el trabajo. Quizás cuando decimos que es incorrecto tomar algo, realmente queremos decir que lo que devolviste es demasiado malo, demasiado mediocre, es un arte malo.

Nunca he escuchado a nadie acusar al grupo de hip-hop Wu-Tang Clan de apropiarse de la cultura china. Esto puede ser porque no he hablado con suficientes personas. Pero tal vez sea porque la música es disfrutada. Sin embargo, he visto muchas publicaciones en Facebook y artículos escritos a manera de queja cuando las Kardashians "se apropian de la cultura negra".

Estar completamente en contra de tomar algo de otra cultura sería condenar todo a vivir en el recuerdo solamente.

La diferencia entre el intercambio y la apropiación radica en si está dando crédito o no, si está celebrando otra cultura y buscando que los colores, las formas, las texturas y las costumbres de su gente sean el centro de atención.

Por lo tanto, desde una perspectiva de proporción de probabilidades, me doy cuenta de que, con frecuencia, es la cultura "menos poderosa" (con menos riqueza histórica en tradiciones) la que busca apropiarse de una identidad de otra cultura.

Por lo tanto, me parece poco probable que una persona pueda tomar prestado arte de una cultura menos poderosa que la suya propia. Puede que alguien en la posición más poderosa pueda tener alguna idea en la otra dirección; simplemente parece difícil, y poco probable.

Pavel Nersessian cautivó a los espectadores que acudieron al espectáculo que brindó en el Aula Magna del Colegio Civil, a cargo del Festival Internacional de Santa Lucía 2018 y Masterclass de Piano de la Universidad Autónoma de Nuevo León El artista incluyó obras de G. Bizet, F. Schubert, R. Schumann y F. Chopin que maravillaron al público, en su...

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar